Descubre los beneficios de tener tus archivos y programas en la nube

​​​​​​​​​​​​​

Tiempo de lectura: 2 min. 23/11/2023
​​​​Accede a los archivos y programas de tu comercio desde cualquier lugar y dispositivo con la nube. La nube funciona como un disco duro en el que puedes guardar tus archivos y programas para acceder de forma remota. Existen tres tipos de nube: pública, privada e híbrida. La nube te ofrece seguridad, agiliza el trabajo en cualquier lugar, se adapta a tu comercio y permite ahorrar. Las más utilizadas son Dropbox, Google Cloud, Amazon Web Services y Microsoft Azure.

Accede a los archivos y programas de tu comercio desde cualquier lugar y dispositivo con la nube. ¡Sólo necesitas una conexión a internet!

¡Te contamos todas las ventajas!

 

¿Qué es la nube y para qué sirve?

La nube o cloud funciona como un disco duro en el que puedes guardar tus archivos y programas para acceder de forma remota. Te permite ingresar desde cualquier dispositivo y en cualquier momento a los servicios que necesite tu comercio.

​ 

¿Qué tipos de nube existen?​

  • Nube pública. Es el tipo de nube en el que un proveedor permite el acceso a sus servidores a todo tipo de usuarios, sin hacer divisiones entre comercio u organización.

    Compartir el servidor hace que este tipo sea el menos seguro, pero, por otro lado, no tendrás que preocuparte por el mantenimiento, ya que se encarga el proveedor.
     
  • Nube privada. Es el tipo de nube al que solo tiene acceso de forma exclusiva un comercio, por lo que su uso está restringido a únicamente personas con autorización.

    Ofrece una mayor seguridad que la nube pública, pero normalmente son servicios que requieren mayor inversión y no se pueden incrementar tan fácilmente.
     
  • Nube híbrida. Es el tipo de nube que mezcla los servicios de una nube pública y los de una nube privada para que los utilices según tus necesidades.

    Garantiza que los programas y documentos importantes tengan una mayor seguridad sin perder la posibilidad de aumentar los servicios en base a las necesidades de tu comercio.

¿Qué beneficios tiene la nube para tu comercio?

  • Ofrece seguridad. Protege tus datos e información, ya que los proveedores disponen de departamentos especializados en la seguridad del servicio.
  • Permite ahorrar. Evita tener que invertir en la instalación de servidores u ordenadores para tu comercio, o la compra de dispositivos como discos duros para almacenar tus datos.
  • Se adapta a tu comercio. Utiliza el espacio y los servicios que consideres necesarios, sin necesidad de tener funciones que no vas a utilizar y con la posibilidad de ampliarlas cuando quieras.
  • Agiliza el trabajo desde cualquier lugar. Comparte documentos con proveedores, colaboradores o incluso empleados desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Normalmente no es necesario instalar un programa o aplicación.

 

¿Qué proveedores puedes encontrar?

En el mercado puedes encontrar una gran variedad de opciones, tanto gratuitas como de pago, para que elijas la que mejor se adapta a tu comercio. Aquí te dejamos algunos ejemplos.

  • Dropbox.
  • Google Cloud.
  • Amazon Web Services.
  • Microsoft Azure.

 

¿A que es útil? Si quieres seguir conociendo nuevas herramientas para tu comercio, ¡haz clic​ en el siguiente contenido!