¿Qué es el ciclo de compras y ventas y qué documentos intervienen?

​​​​​​​​​​​​

Tiempo de lectura: 2 min. 23/11/2023
​​​El ciclo de compra es el proceso que incluye todos los pasos desde que detectas una necesidad en el mercado hasta que vendes un producto que consigue satisfacerla. El proceso sigue los siguientes pasos: identificar oportunidades, busca y compara proveedores, elige la opción que mejor se adapta a tus necesidades, cierra la compra y fija el precio. Los documentos que intervienen son el presupuesto, el pedido, el albarán de entrada, la factura recibida y la nota de abono.

Si quieres agilizar tu ciclo de compras y ventas, descubre qué documentos necesitas y cómo puedes aprovecharlos para tu comercio.  ¡Sigue leyendo! 

 

¿Qué es el ciclo de compra y ventas y por qué es tan importante? 

Es el proceso que incluye todos los pasos desde que detectas una necesidad en el mercado hasta que vendes un producto que consigue satisfacerla.  

 

¿Cómo es el proceso?  

  • Identifica oportunidades en el mercado. 
  • Busca y compara proveedores
  • Elige la opción que se adapta a tus necesidades. 
  • Cierra la compra con tu proveedor. 
  • Fija el precio de tu producto o servicio. 
  • Analiza la reacción del mercado. 
  • Cierra la venta con tus clientes. ​
     ​

¿Qué documentos intervienen?  

  • Presupuesto. Estimación del coste que proporciona el proveedor en base a tu solicitud. 
    • Ejemplo. Tienes una tienda de informática y necesitas comprar ordenadores. Tendrás que contactar con varios proveedores para que te hagan diferentes presupuestos y elegir el más adecuado. 
  • Pedido. Consolida y acredita la solicitud de productos. Una vez hecho, el proveedor procede a preparar el producto.  
    • Ejemplo. Encargas los ordenadores al proveedor y él comienza a trabajar para entregarte lo que necesitas. 
  • Albarán de entrada. Demuestra la existencia del pedido que has realizado a tu proveedor.  
    • Ejemplo. Justificante del pedido de los​ ordenadores que has encargado. 
  • Factura recibida. Detalla los productos, la cantidad y otros aspectos importantes como el coste o los impuestos aplicados.  
    • Ejemplo. El proveedor de equipos te envía este documento que actúa como justificante del proceso de compra y venta. 
  • Nota de abono. Recoge los cambios en el coste de una factura que ya ha sido emitida.  
    • Ejemplo. Como el envío de los ordenadores ha tardado más de lo esperado, el proveedor decide realizar un descuento utilizando una nota de abono.  

 

Ahora que ya conoces el ciclo de compra y venta y los documentos que necesitas en tu comercio… ¿quieres seguir aprendiendo? 

¡Haz clic ​en el siguiente contenido