¿Sabías que con una certificación electrónica puedes identificarte de manera online ante cualquier
organismo de una manera rápida, sencilla y segura?
Te contamos dos métodos para realizar estas gestiones a través de internet:
- El Certificado digital.
- El DNI electrónico.
Certificado digital
El certificado digital es un documento expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Para poder
comenzar con el proceso, deberás buscar en Google “Fábrica Nacional de Moneda y Timbre" y hacer clic en
su página web oficial.
Una vez dentro, desplázate hacia la parte superior de la página y selecciona la pestaña de 'Ceres'.
En esta nueva sección, haz clic en: 'Obtenga o renueve su Certificado ciudadano'. Para obtenerlo,
puedes acreditar tu identidad 4 formas diferentes: a través de un vídeo,de forma presencial en una oficina,
utilizando tu DNI electrónico o a través de tu dispositivo móvil con la aplicación oficial.
Para este ejemplo, vamos a seleccionar la opción de 'Obtener certificado presencial'. Dentro de esta
opción, podrás ver todos los pasos que necesitas completar de manera ordenada:
Paso 1. La configuración previa consiste en preparar tu equipo para poder realizar el trámite. Para ello,
asegúrate de contar con uno de los navegadores compatibles con el sistema ya que si no, no podrás usar tu
certificado.
Una vez
te hayas asegurado, instala el Configurador FNMT-RCM, que es el software de la Fábrica Nacional de
Moneda y Timbre necesario para obtener tu certificado. En esta misma página, podrás acceder al enlace
para descargarlo.
Paso 2. Una vez que has completado este paso, llega el momento de solicitar tu certificado. Simplemente,
tendrás que rellenar los apartados que solicita la página, leer y aceptar las condiciones de expedición del
certificado y hacer clic en 'Enviar petición'.
Ten en cuenta que, cuando pulses en 'Enviar petición', te llegará una notificación del software que
has descargado solicitando una nueva contraseña e indicando los siguientes pasos que debes seguir.
- ¡Recuerda guardar la
contraseña! Te servirá más tarde para poder descargar el certificado.
Paso 3. El siguiente paso consiste en acreditar tu identidad. Para ello, deberás acudir presencialmente a
una de las oficinas de acreditación habilitadas por la Fábrica nacional de moneda y timbre.
¡Puedes elegir la que se encuentre más cerca de ti!
¡Ya casi has terminado!
Paso 4. Por último, ya puedes descargar el certificado. Nuevamente en la página web, completa los datos con
el código de solicitud que te envíen al correo electrónico que hayas proporcionado y acepta las condiciones
de uso. Haz clic en 'Descargar certificado' y utiliza la contraseña que guardaste en el paso 2.
¡Ya tienes tu certificado digital!
DNI electrónico
El DNI electrónico es la versión digital de tu Documento Nacional de Identidad. Para obtenerlo, el método es
más sencillo, pero recuerda que necesitas tener un dispositivo electrónico o lector para poder utilizarlo.
Esto se debe a que todos los datos se encuentran en el chip de tu DNI físico. Por eso necesitamos este
dispositivo. ¡Para trasladarlos online!
Si tu DNI no cuenta con este chip, es probable que sea antiguo y necesites solicitar la versión más reciente.
- ¡Solicita una nueva versión de tu DNI!
Si ya tienes todo listo, ¡sigue estos sencillos pasos!
Paso 1. Cumple los requisitos previos para poder utilizar tu DNI electrónico. Para ello, necesitas:
- El PIN de tu DNI, que lo recibes cuando te entregan tu DNI físico.
- Un ordenador.
- Un lector de tarjetas inteligentes, que puedes adquirirlo en cualquier tienda electrónica o plataforma
online.
Paso 2. Conecta el dispositivo a tu ordenador e introduce en el lector tu DNI físico.
Para ello, tendrás que introducir el PIN. Si no lo recuerdas, ¡no te preocupes! Puedes acudir presencialmente
a una oficina de expedición o comisaría para solicitarlo de nuevo.
Paso 3. Instala el programa para poder comenzar a utilizar tu DNI electrónico.
Este software se instalará de manera automática, por lo que sólo tienes que esperar para poder utilizarlo.
¡Ya tienes todo listo!
Si quieres seguir aprendiendo a gestionar tu comercio de forma digital, ¡no te pierdas el
siguiente
contenido!